¿Para qué sirve una estrategia SEO en tu empresa?

En México, se estima que ocho de cada diez mexicanos investiga en Google antes de realizar una compra, así lo señala un estudio realizado en 2023 por Ipsos, por lo anterior, es importante que todas las empresas que ofrecen servicios o productos puedan considerar dentro de la distribución de presupuestos una porcentaje a su estrategia online.

La especificidad de la búsqueda depende, sin duda, de las necesidades de cada cliente pero, en la medida que las empresas vayan construyendo su estrategia de posicionamiento, podrán llegar a públicos más amplios que no estaban haciendo búsquedas directas. Frente a este panorama, es importante que quienes están frente a áreas clave para la expansión de sus negocios, consideren vital invertir en este tipo de estrategias.

¿Para qué sirve una estrategia SEO?

El Search Engine Optimization (SEO) pasó de ser una opción para convertirse en una prioridad para las empresas de casi cualquier sector. De manera muy sencilla podemos decir que el SEO contribuye a dar presencia estratégica a cualquier empresa y, por ende, llegar a un mayor número de potenciales clientes.

Sin duda, el SEO es más que listas de competidores, keywords o datos de herramientas como Google Analytics. En nuestra experiencia hemos entendido que la prioridad es darle sentido estratégico a esos datos para que los responsables de estas áreas tengan visibilidad de los logros que se están alcanzando y los KPI´s que se están cumpliendo.

Una estrategia de SEO implementada adecuadamente debe de poner en el centro al cliente, y es que, por obvio que parezca, hay quienes se concentran en dar keywords, enfatizar en los clics logrados y cifras, sin explicarle al cliente ¿para qué le sirven las keywords posicionadas? y ¿cuáles son las implicaciones de un aumento de clics (porcentaje de conversión, por ejemplo)?

Después de varios años implementando estrategias SEO editoriales y técnicas, en diferentes sectores, hemos logrado entender que no hay fórmulas secretas pero sí formas de diseñar “trajes a la medida” para que las empresas se posicionen dentro de los primeros lugares de los buscadores y por lo tanto, puedan más tener más posibilidades de competir con otras empresas o personas que hacen lo mismo que ellas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio